Histórico año 2009

18-12-2009

150 AÑOS DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA

El próximo 18 de diciembre la Congregación Salesiana celebrará el 150 Aniversario de su fundación. Pincha en el logo para acceder a la "Saluda de invitación" remitida por el director de los Salesianos de A Coruña, D. Joaquín Nieto.

 


17-12-2009

CONFERENCIA DE SENSIBILIZACIÓN DE TERANGA

Mañana (jueves 17 de diciembre) a las 18:00 horas en el Local Social de AA.AA. se celebrará la siguiente conferencia a cargo de Carmen Verde Diego, profesora de la Universidad de Vigo, con motivo de una campaña de sensibilización de Teranga (el centro de atención de inmigrantes)


06-12-2009

CINCUENTA ANIVERSARIO DEL CENTRO PARROQUIAL

Misa solemne con motivo del cincuentenario de la Bendición de la Iglesia el 6 de diciembre de 1959.

 

 


 02-12-2009

JUNTA NACIONAL PLENARIA

El pasado 21 de Noviembre, tuvo lugar en Madrid, en la Casa Don Bosco, de la calle Alcalá, la Junta Nacional Plenaria, en la que se reúnen todos los Presidentes y consiliarios regionales con la Junta Nacional en pleno. Excusaron su asistencia los Presidentes de Barcelona y Bilbao, y los Delegados de Valencia y Sevilla. Por nuestra Regional asistimos cuatro personas: Juan Carlos Duarte, miembro de la Junta, Florencio del Río como Presidente, Antonio González como Delegado y Ángel Gudiña como Presidente Nacional Joven.
 
El día anterior, ya habían tenido lugar varias reuniones de trabajo de varias áreas, a efecto de aprovechar viajes y reducir costes. Se juntó la vocalía de Economía por la mañana y los Delegados Regionales por la tarde.
 
En la reunión se revisó el trabajo realizado en el presente año, tanto en el Consejo Nacional de Cádiz, como por las diferentes vocalías: formación, economía, comunicación y el área joven. De la primera tendremos en breve noticia, puesto que nos serán enviados los temas de Formación (extraídos de la ponencia de Don José Pastor, consiliario mundial). En cuanto a la cuestión económica, la Confederación presenta un balance correcto pero una ausencia total de liquidez, lo que provoca desajustes muy serios.
 
Por último destacar que nuestra Asociación local ha recibido el aplauso de toda la Confederación por la buena organización del Encuentro Nacional Joven. A los jóvenes, además se nos ha animado a seguir por la línea marcada en la ponencia de dicho encuentro (disponible en la web).
 
La reunión que dio para mucho, tuvo una duración de cuatro horas ininterrumpidas, que concluyeron con una comida de confraternidad. El que suscribe terminó visitando a los jóvenes de Carabanchel que disputaban un partido de fútbol-7 con el equipo de su Asociación.
 

Ángel Gudiña ( Presidente Nacional Joven) 


25-11-2009

CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL

Eucaristía para conmemorar el cincuentenario de la Iglesia

Misa solemne con motivo del cincuentenario de la Bendición de la Iglesia el 6 de diciembre de 1959.

Con este acontecimiento la Parroquia invita a todos los Antiguos Alumnos a asistir a este importante acto que tendrá lugar el domingo, día 6 de diciembre, a las 13,00 horas.

En el siguiente enlace tenéis acceso a la carta remitida por nuestro Párroco José Antonio Rodríguez.

Enlace a la carta remitida 


15-11-2009

FIESTA DE LA UNIÓN

 Fiesta de la Unión 2009

 

El sábado, día 14 de noviembre, tuvo lugar nuestra Fiesta de la Unión anual, a la que asistieron más de cien personas.

Este pequeño reportaje gráfico, que espero os guste, es un homenaje para  todos/as aquellos/as que estuvisteis en el evento, así como para los/las que por diversas circunstancias, no nos pudisteis acompañar.

 PROGRAMA

Martes 10 de Noviembre

20:30 h Conferencia sobre la Historia de nuestra Asociación (Fernando Esclusa y Félix Domínguez).

 

Jueves 12 de Noviembre

20.30 h Conferencia:"Del Patio Salesiano al Deporte de Élite (Pepe Guillín y Eduardo López, Beci, Antiguo Alumno y ex-jugador del Deportivo).

 

Viernes 13 de Noviembre

22.00 h Fiesta de la Unión Joven: música, bailes y otras actividades lúdicas para socios jóvenes y allegados.

 

Sábado 14 de Noviembre

12.30 h Recepción en el Local Social

13.30 h Eucaristía en la parroquia de Mª Auxiliadora

14.15 h Ofrenda floral ante el Monumento de Don Bosco

14.30 h Comida en el 2º piso del Edificio de Infantil (Colegio)

 

Sobremesa:

- Sorteos

- Bingo Solidario para la Fundación Juan Soñador


25-10-2009

ENCUENTRO NACIONAL JOVEN

Los días 23, 24 y 25 d octubre, tuvo lugar en A Coruña el Encuentro Nacional Joven.

Resultaron unas jornadas de convivencia gratamente agradables y emotivas, que esperamos se repitan el próximo año

 ¡Hola a tod@s!

 Ya os podéis inscribir en el Encuentro Nacional Joven de 2009 de Coruña que se va a celebrar del 23 al 25 de Octubre. Queremos contar con vuestra presencia y para ello os animamos que os apuntéis.
 
Tenéis dos plazos para inscribiros, hasta el 15 de Septiembre, os podéis preinscribir rellenando la ficha que os adjuntamos. También tenéis los criterios de subvención para los trayectos para todos aquellos que se preinscriban.
 
A partir del 15 de Septiembre tendréis disponible el impreso de inscripción, al haberse terminado el otro plazo.
 
¡Esperamos veros en Coruña!

16-10-2009

INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA PEÑA DEPORTIVISTA DON BOSCO - PEPE GUILLÍN

El viernes, día 16 de octubre, a las 20,15 horas, tuvo lugar en el local de la Asociación de Antiguos/as Alumnos/as Salesianos de Don Bosco, la inauguración oficial de la PEÑA DEPORTIVISTA “Don Bosco-Pepe Guillín”.

 A dicha inauguración acudió nuestro apreciado amigo Pepe Guillín (que da nombre a la Peña), así como  una amplia representación del Deportivo encabezada por su presidente Augusto César Lendoiro y de Asociación de Peñas.
 
Desde la Junta Directiva de la Asociación queremos dar las más expresivas gracias a nuestro querido Pepe, quien nos brindó su tiempo, sus consejos, sus aportaciones y su nombre, para que esta nueva Peña haya dejado de ser un sueño para convertirse en una palpable realidad.
 
 
 

28-09-2009

REUNIÓN SECTORIAL EN SANTIAGO DE COMPOSTELA


11-09-2009

INAUGURACIÓN DEL PROYECTO TERANCA CAIXANOVA


22-08-2009

OKTOBERFEST

Para dar la bienvenida al mes de octubre, celebramos uns simpática fiesta de la cerveza en la que hubo un estupendo ambiente.


01-08-2009

SEGUNDA FIESTA IBICENCA


01-08-2009

ENCUENTRO DE ANTIGUOS ALUMNOS SALESIANOS PROMOCIÓN 1958- 1966

Tras la recepción ofical en la entrada del colegio, tuvo lugar una Eucaristía en la que se recordó a los Antiguos Alumnos que ya no se encuentrasn entres nosotros.

Una ofrenda florar y la entrega de una placa conmemorativa, dieron paso a una visita guiada a las instalaciones, así como a una recepción oficial en la sede de la Asociación.

Una magnífica comida en el restaurante Royal, sirvió de colofón a un magnífico encuentro que prometimos repetir más a menudo.


10-07-2009

REUNIÓN DE LA JUNTA NACIONAL JOVEN


23-06-2009

GRAN CHURRASCADA - SARDIÑADA, DE LA ASOCIACIÓN

La tarde - noche del día 23, preparamos estos magníficos manjares de los que ,posteriormente, daríamos buena cuenta. acompañados por un nutrido grupo de socios y simpatizantes.

 


 19-06-2009

ENTREGA DE TROFEOS XXXVII JUEGOS DEPORTIVOS DON BOSCO

 



 

08-06-2009

PREPARACIÓN DE LA SELECTIVIDAD

A partir del día 8 tendrá lugar la preparación para esta prueba tan específica, en la que se intentarán solventar lás últimas dudas que el alumnado afectado, pueda tener.


07-06-2009

CONSEJO NACIONAL AA.AA. CÁDIZ

Cádiz, 5, 6 y 7 de junio de 2009


24-05-2009

MARÍA AUXILIADORA 2009

Tras la preceptiva misa, con una iglesia llena hasta los topes, llevamos a cabo una pequeña procesión alrededor del colegio.

A tan destacado acto, acudió el Arzobispo de Santiago Don Julián Barrio.


23-05-2009

DON BOSCO CAMPEÓN DEL III TROFEO BENÉFICO MARÍA AUXILIADORA LEXGAL

El Presidente posando con los jugadores, tras recibir el merecido trofeo.


22-05-2009

IMPOSICIÓN DE INSIGNIAS


26-04-2009

ÁNGEL GUDIÑA EN LA ESCUELA DE LÍDERES DE CATANIA

 
En los días 23, 24, 25 y 26de este mes he tenido la suerte de participar en la 3ª Escuela de líderes, que se ha celebrado en un lugar de incomparable belleza natural, llamado Zafferana Etnea, cerca de Catania, y que se encuentra en la ladera del Etna.
 
Nos hemos juntado más de 30 jóvenes de Italia, Inglaterra, Malta y España, acompañados por los respectivos presidentes y delegados nacionales, además de contar con la presencia del Presidente Mundial, Francesco Mucceo y el nuevo delegado mundial, Don José Pastor.
 
En estos cuatro días además de recibir la cálida acogida de la Federación Siciliana en pleno, que nos han dado lo mejor que tenían, hemos trabajado sobre dos temas importantes que afectan a las Asociaciones de AA.AA: las raíces cristianes de Europa (en un mundo cada vez más laicista), presentados por dos antiguos alumnos sicilianos de reconocido prestigio, y la figura del líder joven y no tan joven en la Asociación, que fue el tema presentado por los AA.AA de España. Por último el delegado mundial ha hablado de la continua formación que como Antiguos Alumnos debemos procurar.
 
Además de esto hemos visitado algunas presencias salesianas en la Isla, y escuchado el testimonio de laicos que han asumido obras que ya no podían ser llevadas por los Salesianos; muy en consonancia con el pensamiento de Don Bosco de que los laicos deben tener un papel relevante en la Familia Salesiana y en su acción pastoral.
 
No todo ha sido trabajo, y hemos podido conocer Catania, Siracusa, don de está el Santuario de la Virgen de las Lágrimas y un espectáculo típico similar a las marionetas llamado pupi (la diferencia es que llegan a pesar hasta 18 kg y se manejan con hierros), además de disfrutar de la variada cocina mediterránea de Sicilia.
 
Han sido cuatro días de convivencia, tanto social como espiritual que han fortalecido el trabajo en red de los AA.AA que se lleva potenciando desde hace unos años, y que permite que los jóvenes Antiguos Alumnos de toda España y de parte de Europa, nos conozcamos y estemos en contacto, e incluso organicemos actividades de manera conjunta, como el próximo Encuentro Nacional Joven, que organiza nuestra Asociación.
 
Desde aquí quiero agradecer el esfuerzo hecho por la Confederación Mundial y sobretodo por la Nacional, para que 22 participantes fueran de nuestro país. Pero por encima de todo quiero dar gracias de una manera muy especial y sentida a la Federación Siciliana, por la excelente organización y mejor acogida, especialmente en las personas de Pino Orlando (Presidente), Pancrazzio (Tesorero) y Giovanni, y a Luisa, Presidenta Nacional Joven de Italia que han hecho un gran esfuerzo para que la Escuela haya sido tan brillante.
 
Angel Gudiña

  


 26-04-2009

XLIX CONSEJO REGIONAL DE LOS AA.AA

León, 25 y 26 de abril de 2009

 
Año tras año se viene celebrando el Consejo Regional de los AA.AA. de la Inspectoría Salesiana de “Santiago el Mayor”. En esta ocasión se reunieron unas sesenta personas; no faltaron algunas mujeres que acompañaron a sus maridos y que participaron en todos los actos programados.
 
El sábado 25, a las 10 de la mañana dio comienzo el Consejo con un bella oración, con letra y música de fondo, impregnados del sentimiento religioso del cante andaluz, seguida de los saludos de rigor y de las presentaciones de cada uno de los asistentes.
 
El tema de reflexión fue desarrollado por José Rodríguez Pacheco, nuestro Inspector, y versó sobre “Los antiguos alumnos a la luz del del Capítulo General 26”. Apoyado en un ‘power point’ expuso, con su conocido entusiasmo y vivacidad, las correlaciones entre lo expuesto en dicho Capítulo, en concreto, en las líneas de acción allí propuestas, y la vida cristiana de los antiguos alumnos, proyectada en clave salesiana. Tomando como principio básico que todo nace de “un volver a partir de Don Bosco” para lo que se requiere conocerlo más a fondo, expuso los cuatro puntos cardinales que han de guiar nuestro futuro; éstos son:
1º. La necesidad urgente de evangelizar, pues son muchos los campos a donde no ha llegado la buena nueva de Jesús. Don Bosco optó por el sentido religioso a la hora de educar e hizo de la educación el modo de evangelizar en los numerosos campos que  la realidad le ofrecía y nos sigue ofreciendo.
2º. La necesidad de convocar a más fuerzas que colaboren en esa misión, pues si bien el protagonista es Dios, Él tiene un proyecto sobre cada uno de nosotros, debiendo a tal efecto trabajar en red con los demás grupos de la Familia Salesiana.
3º. Siendo esto tan urgente, todo lo demás debe ceder ante esta urgencia, lo que supone vivir una pobreza evangélica, en la que predomine el ser sobre el tener, se trabaje por la justicia social, se crezca en solidaridad y, según consejo de Don Bosco a sus primeros antiguos alumnos, se tengan en cuenta las necesidades de nuestros compañeros.
4º: Abrirse a las nuevas fronteras, las nuevas ‘pobrezas’ que tienen las familias, los jóvenes, la cultura, los medios de comunicación social y el Proyecto Europa que implica que ésta recupere sus raíces cristianas que la hicieron madre de pueblos y culturas.
 
Estas reflexiones fueron objeto de diálogo dentro de cuatro grupos quienes posteriormente presentaron sus conclusiones destacando de cada punto cardinal dos líneas de acción por grupo ofreciendo de este modo un cuadro que reflejaba las sensibilidades de cada grupo, algunas veces muy coincidentes.
 
Después de un descanso se leyó, por parte del Secretario, Andrés de Paz, el Acta del Consejo anterior celebrado en Vigo el año pasado, que coincidió con el centenario de la Asociación de Vigo-María Auxiliadora. Seguidamente se dio lectura, por parte del Presidente, Florencio del Río, y se aprobó el Informe de las Actividades de la Junta Regional. Hecha la foto recuerdo que acompaña a esta reseña A las 14,00 h. tuvo lugar la comida.
 
Terminada la comida nos trasladamos en dos autocares a Pedrosa de la Vega (Palencia) para visitar “La Villa Romana de Olmeda” con sus magníficos mosaicos; escuchamos además, cómo se desenvolvía la vida en dicha mansión, con sus alrededores agrícolas y ganaderos. Fue una visita muy interesante. Ésta se completó visitando a continuación el arte románico de Carrión de los Condes, guiados por el Presidente de los Amigos del Camino de Santiago. Sus explicaciones sobre el Claustro del Monasterio de San Zoilo y las iglesias y monumentos de la Villa, así como un recorrido por la misma, dejaron un grato recuerdo entre nosotros, a pesar del frío que comenzaba a hacer su aparición. De paso vimos algo de la tradicional Feria  de Maquinaria Agrícola y Automoción que se viene celebrando en esta Villa desde hace años.
 
A las 21,00 h. nos dimos cita en un Restaurante para disfrutar de una “Cena medieval”. En efecto, cada uno se revistió de indumentaria que el Restaurante ofrecía y que nos retrotraía a época antiguas; velas, vajilla de madera, embutidos castellanos, sopa de ajos y cordero asado, todo ello regado con vino de la región. Un juglar acompañado de una dama nos entretuvo, él con sus cantares y decires y ella con sus juegos malabares; algo así como hemos visto en algunas películas de dicha época. El tono de esta cena fue de alegría y grata convivencia entre todos. Y así partimos de este sueño medieval a media noche para llegar a la residencia inspectorial a la 1,20; dejamos de soñar y dormimos más que bien.
 
El domingo 26, después del desayuno, comenzamos a las 10,00 h.Se nos presentó el informe sobre sobre el Encuentro Nacional Joven, de 2008, celebrado en León y del próximo que se celebrará en La Coruña, organizado por la Asociación de AA.AA. del Colegio San Juan Bosco, los días 23, 24 y 25 de octubre. Las experiencias de Pozoblanco (2007) y de León, facilitarán un buen Encuentro en La Coruña. El Grupo Joven de la mencionada Asociación lleva la organización muy adelantada y con mucho entusiasmo. Uno de este Grupo, Ángel Gudiña, estaba estos días en Catania participando en el Encuentro para Dirigentes.
 
Se leyó y aprobó tanto el Informe Económico de la Federación Regional así como el Presupuesto Económico para el próximo ejercicio. Hubo tiempo para hacer observaciones y escuchar las explicaciones pertinentes. Seguidamente cada Asociación hizo una breve exposición de sus vivencias asociativas. La nuestra lo hizo por medio de un DVD.. A continuación, el Vicepresidente Nacional, que nos acompañó los dos días, Francisco Pérez Alba, nos informó sobre la Confederación Nacional: las actividades, preocupaciones y proyectos, como la formación, la solidaridad y el sentido de pertenencia. También sobre la revista “Don Bosco en España”, la “Fundación Siglo XXI” y lo referente al Consejo Nacional que este año se celebrará en Cádiz los días 5, 6 y 7 de junio. En dicho Consejo tendrá lugar la elección del nuevo Presidente Nacional, una vez cumplido el período para el que fue elegido el actual.
 
Después el Presidente Regional, Florencio del Río, como el Delegado Regional, Antonio González Robles, dieron las gracias a todos y expresaron su satisfacción de cómo se había desarrollado este Consejo Regional, dándolo así por clausurado. Después de un breve descanso, en la capilla tuvimos la Eucaristía presidida por el Delegado Regional con el que concelebraron seis sacerdotes.
 
Con la comida, a las 14,00 h. dimos por concluída nuestra presencia y asistencia a este 49º Consejo Regional. Despedidas, abrazos y…¡hasta la próxima! Desde aquí damos las gracias y felicitamos a todos aquellos que, con mucho interés y cariño, han preparado esta Junta.


25-04-2009

PRIMERA PROMOCIÓN DE COU MIXTO

3º DE BACHILLERATO (Foto enviada por Andrés Otero)



25-04-2009

FELICITACIÓN DE LA PASCUA

Nuestro Consiliario Félix Domínguez, nos hace llegar su Felicitación Pascual a través de una significativa presentación en Power Point.

ENLACE A A PRESENTACIÓN


24-04-2009

II JORNADAS DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

Nuestros socios más jóvenes explicaron, con todo detenimiento, todas aquellas salidas profesionales a aquellos que todavía no tienen claro qué carrera seguir.

Este año, como consecuencia de las opcionalidades del bachillerato, hicimos extensiva dicha orientación, al alumnado que termina 4º de Educación Secundaria.


16-04-2009

JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE CURSOS DE IDIOMAS


27-03-2009

REINAUGURACIÓN DEL LOCAL SOCIAL

En un ambiente fraternal y con muchas ganas de trabajar por nuestra Asociación, reinauguramos el Local Social con el nuevo reto de intentar darle vida y que los socios participen en las actividades que tenemos previsto realizar.


27-03-2009

FALLECIMIENTO DE DON ANTONIO LORENZO PÉREZ

 
En la madrugada del jueves 26 de marzo de 2009 nos dejaba el que, en esos momentos, era el socio más antiguo de la Asociación de Antiguos Alumnos de La Coruña-Don Bosco. Había nacido en Leiro (Orense) el 21 de octubre de 1914. Su recuerdo perdudará entre nosotros. como la de un hombre activo al servicio de la sociedad en la que le tocó vivir y en la que se distinguió por su entrega generosa y decidida a las tareas que se le encomendaron y a las que él mismo inició.
En el campo de la vida social, D. Antonio fue Director General de la Caja de Ahorros de La Coruña y Lugo y primer Director General de Caixa Galicia. En la década de los setenta, y en un momento de profunda transformación social, política y económica, desempeñó un papel decisivo a la hora de las negociaciones que mantuvieron las antiguas Cajas de Ahorro de Ferrol y de La Coruña y Lugo, las dos primeras entidades provinciales que, en un primer momento, lideraron la creación de la Caja de Ahorros de Galicia en 1978. A esta unión se incorporaría, dos años más tarde, la Caja de Ahorros de Santiago.
D. Antonio Lorenzo y D. José Luis Méndez, el actual Director General de Caixa Galicia y Director General Adjunto en aquel momento, lideraron la fusión entre las entidades de La Coruña y Ferrol, de la que nacería Caixa Galicia, anticipámdose al movimiento que posteriormente se generalizaría en el sistema financiero español.
Era profesor mercantil por la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de La Coruña. Su vida laboral comenzó en Fábricas Coruñesas de Gas y Electricidad, en el año 1935. Posteriormente fue designado Jefe de Personal de las empresas Sociedad General Gallega de Electricidad y de Fenosa. En 1959 se incorporó a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de La Coruña y Lugo como Director General. En 1981 se jubiló como Director General de Caixa Galicia.
Bajo el Consejo de Gobierno, presidido por Ramón Bermúdez de Castro y Pla, de la Obra Social de Caixa Galicia, fue el creador de varias obras sociales, como el Colegio de Formación Profesional, Clubs de Jubilados, Centro Social de Oza, Residencia “La Ciudad” para mayores, Escuela Infantil “Zalaeta” y otras más.
Todas estas tareas no le impidieron poner de manifiesto su profunda fe cristiana y aparecer como un militante católico de los más destacados de nuestra ciudad.
Miembro de la Federación de Estudiantes Católicos en plena República, sobresalió como defensor de los derechos de profesores afectados por las leyes antirreligiosas del momento. Fue proverbial su exigencia en el cumplimiento del precepto de asistencia a misa los días festivos, pidiendo que se observaran éstos, voluntariamente, o por lo menos dejar unas horas de asueto para la asistencia a los cultos propios de la festividad.
Fue Presidente de los los Antiguos Alumnos de Don Bosco al finalizar la guerra civil, en los años 1939-40. De ahí pasó a la Acción Católica coruñesa, donde fue elemento indispensable del movimiento católico seglar. Cuando la Asociación de Cooperadores Salesianos inició una segunda etapa en 1960, él y su esposa, junto con otros tres antiguos alumnos y sus esposas, asumió la tarea de dar un nuevo impulso a esta Asociación fundada por Don Bosco y que tan bien representa su espíritu en el mundo.
Perteneció al Secretariado de Caridad en tiempos de escasez y antes de que se creara la Cáritas Española en la que, como siempre, desempeñó una extraordianria labor. Posteriormente, el Azobispo de Santiago, Mons. Suquía, le nombró Presidente de Cáritas interparroquial de La Coruña.
Cuando el Arzobispo de Santiago, Cardenal Quiroga Palacios, vio la necesidad de crear un Patronato de Viviendas baratas y se formó la Constructora Benéfica “Sagrada Familia”, fue una de sus “alma mater” en la construcción de un barrio entero detrás del Parque de Santa Margarita, de la Coruña.
Dede su puesto de Director de la Caja de Ahorros Monte de Piedad de La Coruña y Lugo, más tarde Caixa Galicia de la que, como queda dicho, ejerció como Director General, el primero, fue un gran benefactor de la Iglesia, no ocultando nunca su práctica religiosa. Toda su gran actividad a favor de la Iglesia se recompensó con la concesión, por el Papa, de la Cruz “Pro Ecclesia el Pontífice”
No cabe duda que ocupó altos cometidos, pero también supo desempeñar otros más humildes con su incansable actividad y energía mental y física. Bajo el Consejo de Gobierno presidido por Ramón Bermúdez de Castro y Pla, de la Obra Social de Caixa Galicia, fue el creador, entre otras obras, del Colegio de Formación Profesional, Clubs de Jubilados, Centro Social de Oza, Residencia “La Ciudad” para mayores, Escuela Infantil “Zalaeta”, etc.
D. Antonio Lorenzo ha sido todo un personaje en esta ciudad de La Coruña. La Familia Salesiana, y en especial la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco, le recordará siempre con gratitud y cariño.

23-02-2009

FALLECIMIENTO DE DON MANUEL RODRÍGUEZ DIÉGUEZ

Fallece, a los 104 años, el salesiano más antiguo de la Congregación Salesiana
 
El 23 de febrero de 2009, falleció en León este sacerdote salesiano, nacido en Bustavalle (Orense) el 6 de junio de 1904. Profesó el 25 de julio de 1924 y fue ordenado sacerdote el 6 de junio de 1932. Tenía en estos momentos 104 años, muy cercano ya a los 105. De su vida, 84 años han sido como salesiano y 76 como sacerdote.
 
Durante su larga vida salesiana ejerció el ministerio pastoral en Salamanca, Santander, La Coruña, Orense y Zamora. En nuestra ciudad estuvo en tres ocasiones. En 1925-26 como profesor en prácticas. Posteriormente fue Director del Colegio entre 1941 y 1947, y entre 1953 y 1959. Durante esos doce años sus alumnos le recuerdan como una persona cercana, amable, culta y emprendedora, adelantada a los tiempos. A él se debe la construcción de la iglesia de María Auxiliadora que la finalizó en 1959, hace ahora 50 años, con la consagración de la misma por el Arzobispo D. Fernando Quiroga Palacios. El 6 de marzo de 2004 estuvo entre nosotros con motivo de la inauguración de la nueva Librería y el pabellón de Infantil
 
Mención especial merecen sus 32 años como capellán de emigrantes en la ciudad alemana de Goslar a donde se trasladó en 1966, ya con 62 años. Fue el sacerdote cercano en quien los emigrantes españoles encontraron la persona que se entregó a su cuidado pastoral y a solucionarles los variados problemas que se les presentaban. Retornó en 1998, ya con 94 años, con una envidiable salud.
 
Estos últimos 11 años los ha pasado en la casa provincial de León. Ha mantenido su lucidez mental y su buen humor hasta el final de sus días. Con él todos se encontraban a gusto. Pidió que en el día de su muerte nadie estuviese triste y que se diese a todos una buena comida. Su funeral y entierro, celebrado el día 24, ha sido una gran manifestación de duelo. Fue un buen hijo de Don Bosco y un sacerdote según el corazón de Cristo.

07-02-2009

RENOVACIÓN DE LA PRESIDENCIA

El día 7 de febrero tuvo lugar la elección del nuevo Presidente de la Asociación.

 En la instantánea, el Presidente saliente, Fernando Esclusa Otero, y el Presidente entrante Jesús Luciano Varela Baldomir.

La Asociación hizo entrega de una placa conmemorativa a Fernando, y le agradeció su labor prestada al frente de la misma, en la que seguirá colaborando para todo aquello que se precise.

 


 

 

Powered by Drupal - Design by artinet